Nuria Forteza, podóloga: "Para hidratar los pies lo más importante es utilizar una crema hidratante específica"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fad7%2Ff97%2Fafb%2Fad7f97afb11817ee473fc6137a9e683d.jpg&w=1920&q=100)
Existe una creencia bastante extendida sobre los beneficios de la vaselina en el cuidado de los pies. Sin embargo, según la podóloga Núria Forteza, esta práctica puede llevar a confusión y no aportar los beneficios que muchos esperan. "La vaselina no es hidratante, no sirve para hidratar los pies en profundidad", afirma con rotundidad.
La especialista ha detectado que numerosos pacientes con talones agrietados y piel extremadamente seca creen estar cuidando correctamente sus pies solo por aplicar este producto. Sin embargo, lo que realmente provoca es una capa protectora que ofrece una falsa sensación de hidratación sin tratar la sequedad desde el interior. "Parece que el pie esté hidratado, pero no lo está", señala.
@nuriaforteza Para hidratar los pies los más importante es utilizar una crema hidratante específica para pies #podologia #piessecos #talonesagrietados #cremahidratante #dermatologia ♬ sonido original - Núria Forteza Podóloga
La vaselina no es del todo inútil: su uso se recomienda en situaciones muy concretas. Según explica la experta, puede resultar eficaz para quienes practican senderismo o deportes de resistencia. "Funciona fenomenal para prevenir roces y ampollas, especialmente en caminatas o carreras de larga distancia", detalla. No obstante, recalca que su aplicación no sustituye a un cuidado diario enfocado en la hidratación real.
Para lograr unos pies saludables y bien hidratados, Núria Forteza aconseja utilizar una crema formulada específicamente para pies. "Lo importante es utilizar una crema hidratante para pies, no para el cuerpo", subraya. La diferencia en la formulación es clave, ya que la piel de esta zona tiende a desarrollar más durezas y sequedad por su contacto constante con el calzado y el suelo.
"Está muy bien que incluya urea en sus ingredientes, sobre todo si hay piel muy seca o tendencia a tener durezas"
Importancia de la urea en el cuidado podológicoOtro aspecto esencial en la elección del producto adecuado es la presencia de urea. Esta sustancia contribuye a mantener la humectación cutánea en casos de piel muy seca o propensa a fisuras. "Está muy bien que incluya urea en sus ingredientes, sobre todo si hay piel muy seca o tendencia a tener durezas", explica. El porcentaje de este componente debe adaptarse a las necesidades particulares de cada persona, pero su uso puede marcar la diferencia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd0c%2Fb36%2F14f%2Fd0cb3614f255431ccb07765e7dea8ca9.jpg)
La elección del producto correcto y su aplicación constante forman parte de una rutina que va más allá de lo estético. Para la podóloga, entender las necesidades de la piel de los pies y actuar con conocimiento es clave. Aplicar productos inadecuados como la vaselina creyendo que solucionan el problema puede ser un error común, pero fácilmente evitable.
El Confidencial